Causas

Existen múltiples factores que pueden influir en el desarrollo de la disfunción eréctil, los cuales podemos dividir en:

SÍNTOMAS

Los síntomas de la disfunción eréctil pueden variar en intensidad y duración, afectando de diferentes formas a la calidad de vida sexual del hombre. Entre los principales síntomas que indican que se sufre este trastorno encontramos:

 

A pesar de estas dificultades, es importante saber que algunos hombres pueden experimentar orgasmo y eyaculaciones sin lograr erecciones completas.

Solicita una cita

Solicita más información o reserva tu primera consulta en APL Urología por 200 €

Tratamientos

Terapia integral

La terapia integral combina varios enfoques para abordar las distintas causas de la disfunción eréctil. Este tratamiento puede incluir:

  • Terapia hormonal mediante reemplazo hormonal, en caso de que la disfunción venga provocada por niveles bajos de testosterona.

  • Si las causas son psicológicas, tales como estrés o ansiedad, un psicólogo especializado en sexología puede ayudar al paciente.

  • Cambios en el estilo de vida y la alimentación.

  • Uso de medicamentos orales que aumentan el flujo sanguíneo del pene.

Prótesis de pene inflable

La implantación de una prótesis inflable de pene es una cirugía recomendada cuando otros tratamientos no han sido efectivos. Este dispositivo consta de cilindros inflables que se implantan en el cuerpo cavernoso del pene. El paciente puede inflar una bomba integrada en el escroto para lograr una erección. Luego, la erección se puede desinflar mediante un mecanismo de liberación de aire cuando ya no se necesita.

Prótesis de pene maleable

La prótesis de pene maleable es un tipo de prótesis más sencilla que la anterior y se compone de dos varillas flexibles que se sitúan en el eje del pene y se pueden doblar hacia arriba o hacia abajo para lograr una erección o volver al estado natural. Esta prótesis no tiene piezas mecánicas que puedan fallar y es más fácil de utilizar. Además, es una opción adecuada para pacientes con problemas de movilidad o que prefieren una solución más simple.

Tratamientos de la eyaculación precoz

La eyaculación precoz, otro problema común en la salud sexual masculina, se puede tratar mediante un enfoque multidisciplinar:

  • Terapia psicológica y hormonal: para este procedimiento se realiza una previa evaluación y se procede a desarrollar un tratamiento hormonal y terapias psicológicas para equilibrar la patología.

  • Técnicas de control eyaculatorio: técnicas especializadas mediante las que el varón aprende a controlar su eyaculación a través de un proceso de práctica y acompañamiento profesional. El paciente aprende a reconocer las señales previas a la eyaculación y a manejar su respuesta sexual, mejorando su rendimiento y la satisfacción en sus relaciones.

Prevención

La prevención de la disfunción eréctil está estrechamente relacionada con la adopción de un estilo de vida saludable y el manejo adecuado de las condiciones médicas subyacentes.

Algunas de las principales medidas preventivas incluyen:

Doctores especializados

Doctor Dr. Gabriel Huertas

Dr. Gabriel Huertas

Especialista en Andrología, Cirugía Robótica, Hipertrofia Benigna Próstata

Ver Ficha

FAQS

Preguntas frecuentes

La disfunción eréctil es una condición en la que el hombre es incapaz de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Esta disfunción debe ser persistente para ser considerada un problema clínico y no un hecho puntual.

Lo primero es acudir a un especialista en urología o sexología para realizar una evaluación completa. El médico determinará las posibles causas, ya sean físicas o psicológicas, y te recomendará el tratamiento más adecuado.

Aunque la disfunción eréctil es más común en hombres mayores de 50 años, puede afectar a personas de cualquier edad, dependiendo de los factores de riesgo. En hombres jóvenes, suele estar relacionada con causas psicológicas como el estrés o la ansiedad. A medida que se envejece, las causas tienden a ser físicas, como enfermedades cardíacas, diabetes o hipertensión.

CONTACTO