Causas

Las causas de la infertilidad masculina pueden ser diversas y complejas. Además, podemos clasificarlas en función de los diferentes orígenes que las provocan. Las más comunes incluyen:

SÍNTOMAS

La infertilidad masculina puede no presentar síntomas evidentes en muchos casos, lo que dificulta su diagnóstico sin un estudio médico adecuado. Sin embargo, algunos hombres pueden experimentar señales que podrían estar relacionadas con problemas de fertilidad. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

Solicita una cita

Solicita más información o reserva tu primera consulta en APL Urología por 200 €

Tratamientos

Medicación

Cuando la infertilidad está relacionada con desequilibrios hormonales o infecciones del aparato reproductor, el tratamiento con medicamentos suele ser la primera línea de acción. Los fármacos pueden ayudar a corregir niveles anormales de hormonas como la testosterona o tratar infecciones que afecten a la calidad del semen.

Procedimiento quirúrgico

Cuando existe una obstrucción en los conductos que transportan los espermatozoides, los procedimientos quirúrgicos pueden ayudar a corregirlas para restaurar el flujo normal de esperma desde los testículos a la uretra. Este tipo de intervención es clave cuando las obstrucciones han sido causadas por cirugías previas, lesiones o condiciones congénitas.

Reversión de la vasectomía

Se conoce como vaso-vasostomía. Para aquellos hombres que optaron en algún momento por la vasectomía y posteriormente desean recuperar su capacidad reproductiva, la reversión de la misma es la opción más adecuada. Este tratamiento para la infertilidad consiste en conectar los conductos que fueron cortados utilizando tecnología de microcirugía.

Técnicas de reproducción asistida

Cuando la calidad o cantidad de los espermatozoides no es suficiente para lograr una reproducción natural, las técnicas de reproducción asistida ofrecen una alternativa eficaz. Dentro de las técnicas contamos con:

  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

  • Inseminación artificial (IA)

  • Fecundación in vitro convencional (FIV)

Prevención

Aunque no siempre es posible prevenir todas las causas de infertilidad masculina, existen varias medidas que pueden ayudar a minimizar los factores de riesgo y mantener una buena salud reproductiva.

Una de las principales recomendaciones es llevar un estilo de vida equilibrado. Evitar el consumo excesivo de alcohol, drogas y tabaco es fundamental. Asimismo, mantener un peso saludable también es clave, puesto que la obesidad puede alterar el equilibrio hormonal y afectar la fertilidad.

Otro aspecto importante es evitar la exposición a temperaturas elevadas en los genitales durante períodos prolongados. Para ello, es recomendable optar por el uso de ropa holgada y moderar el uso de espacios como saunas o jacuzzis.

Por último, gestionar el estrés y mantener una vida emocional equilibrada también es fundamental. El estrés prolongado puede afectar los niveles hormonales y, a su vez, tener un impacto en la fertilidad.

Doctores especializados

Doctor Dr. Fermín Rodríguez

Dr. Fermín Rodríguez

Especialista en Infertilidad y Reproducción

Ver Ficha
Doctor Dr. Octavio de La Concepción

Dr. Octavio de La Concepción

Urólogo, Especialista en Litiasis e Infertilidad

Ver Ficha

FAQS

Preguntas frecuentes

La esterilidad masculina no siempre significa una imposibilidad absoluta de tener hijos. Existen distintos grados de infertilidad, y en muchos casos, con la ayuda de diversos tratamientos es posible lograr un embarazo. 

Muchos casos de esterilidad masculina pueden tratarse dependiendo de la causa. Hay soluciones médicas para problemas hormonales, infecciones, o incluso para mejorar la calidad de los espermatozoides.

Se recomienda acudir a un especialista en fertilidad cuando, tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección, no se ha logrado un embarazo. También si existen antecedentes de cirugías, problemas sexuales o enfermedades crónicas es aconsejable consultar con un especialista en fertilidad masculina.

CONTACTO